top of page

La batalla del laberinto

¡Bienvenidos pasajeros! En esta ocasión continuamos con la serie de Percy Jackson con la cuarta y penúltima entrega: La batalla del laberinto.


En esta ocasión, Percy y sus aliados deben adentrarse en el mítico laberinto y encontrar a su elusivo constructor antes que el enemigo, pues quien aprenda a orientarse en los peligrosos pasillos tendrá en sus manos una herramienta sin igual para ganar la guerra.


El primer libro en superar las 300 páginas (pero continuando con la cómoda estructura de veinte capítulos) es para muchos el mejor volumen hasta el momento, aunque por alguna razón yo siempre he preferido el tercero, quizá porque los primeros capítulos se encuentran entre los más densos de toda la historia.


Sin embargo, el libro tiene muchos puntos fuertes. Para empezar, la historia se beneficia de tener por primera vez desde el primer libro al trío junto, con el regreso de Tyson del segundo libro para darle un giro novedoso a la dinámica. La aventura es la menos episódica y más madura hasta el momento, pero sin perder el humor característico, mientras que la presencia de figuras divinas es cada vez más fuerte (en esta ocasión son Hera, Hefesto y sorprendentemente Dionisio los que reciben la mayor parte del foco).


Creo que la principal fortaleza de este libro en particular es como fuerza a sus personajes a madurar al hacer el esfuerzo más dramático de introspección a la fecha. Más que Percy, este es el libro de Annabeth, pues todo lo construido en los tres libros anteriores llega a su conclusión natural en este volumen. También Grover y Tyson reciben sus momentos, pero el mejor trabajo de personaje es el hecho con dos personajes secundarios que se integran al elenco principal: Rachel Dare y en especial Nico Di Angelo, quizá el personaje más polifacético jamás creado por Riordan.


En términos generales, creo que los últimos diez capítulos son quizá los mejores de toda la saga, en especial la resolución del misterio (que por primera vez ocupa de manera recurrente visiones del pasado), la última escena de acción, que es la primera batalla formal de la saga y sobre todo el último giro que junto con el final abierto dejan al lector emocionado para la conclusión, gracias también en parte a que muchas de las subtramas planteadas desde el inicio son cerradas en este volumen para que la trama principal reciba todo el foco en el última libro, una decisión inteligente por parte del final.


En conclusión, la batalla del laberinto continúa el proceso de volver a la saga más madura, teniendo en esta ocasión los personajes más complejos de la saga, historias completas y un final bastante oscuro para ser una serie juvenil.

  • Título original: The battle of the laberynth

  • Autor: Rick Riordan

  • Año de publicación: 2008

  • Editorial: Varios



Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
La travesía del viajero del alba

¡Bienvenidos pasajeros! Por problemas logísticos de la semana pasada, me resultó imposible tener listas reseñas para hoy, pero decidí adelantarles nuestra exploración de las crónicas de Narnia; con el

 
 
 
El príncipe Caspian

¡Bienvenidos pasajeros! El martes pasado iniciamos el especial de fin de año, un recorrido por una de las sagas de fantasía más famosas de la literatura del siglo XX. En esta ocasión, continuamos con

 
 
 
El león, la bruja y el ropero

¡Bienvenidos pasajeros! Durante dos de los tres años de Navegante del Clío, dediqué las últimas semanas del año ha hablar de series famosas de literatura fantástica. Como no sé si este año me tomaré l

 
 
 

Comentarios


bottom of page