top of page

Latinoamérica en la Copa del Mundo: gráfica del mes

¡Bienvenidos pasajeros! Hoy fue un día muy ocupado, y no pude planear a detalle la gráfica del mes. Sin embargo, me quedé pensando en Latinoamérica, y recordé un consejo que escuché hace tiempo que decía que en la mesa se puede hablar de lo que sea excepto política, religión y fútbol.


Curiosamente, esos son los tres puntos en común que tienen en común los veinte países que conforman la región: una trágica inestabilidad política en mayor o menor medida, con experiencia en dictaduras militares, una población mayoritariamente católica con tradiciones religiosas muy arraigadas y una pasión innegable por ese deporte en particular.


Centrándonos en el último punto, aunque no es la primera vez que toco en este espacio la Copa Mundial de fútbol, quise aprovechar el día de hoy para focalizarla en Latinoamérica, donde clasificar es fuente de orgullo y unidad nacional, paralizando sociedades enteras durante la duración del torneo.


De los veinte países que conforman Latinoamérica, dieciséis han participado en al menos una edición de la Copa del Mundo (Venezuela, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana son las excepciones). De entre ellos, la mayoría no logra avanzar mucho, en gran medida debido al tamaño de los países y/o la falta de inversión en el deporte, pero hay nueve que han llegado a la fase de cuartos de final. De estos, los que nunca han podido llegar a semifinales son:

  1. Colombia

  2. Costa Rica

  3. México (único país latinoamericano que ha sido sede sin quedar en los tres primeros lugares)

  4. Paraguay

  5. Perú


El día de hoy no habrá un comentario muy extenso, pero les dejo una gráfica en la que se registra el número de veces que las cuatro selecciones restantes han logrado obtener uno de los primeros cuatro lugares (fase de final o semifinal), esperando que, más allá de lo anecdótico, ayude a explicar por qué el fútbol es un elemento cultural tan importante en la región.


ree




Hasta el próximo encuentro…


Navegante del Clío

Comentarios


bottom of page