Páginas por capítulo: gráfica
- raulgr98
- 9 mar 2024
- 2 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! Alguna vez escuché a alguien decir que los capítulos de una novela son más largos entre más maduro es el lector objetivo, y en su momento la afirmación me pareció absurda, pues un capítulo dura las páginas necesarias, y estas son variadas incluso dentro de un mismo libro. Sin embargo, hace poco otra persona hizo una afirmación similar, usando como ejemplo los libros de Harry Potter, que efectivamente aumentaron su extensión a la par que su audiencia creció, así como el Señor de los Anillos, que es mucho más largo que El Hobbit. Sin embargo, aún tengo mis dudas, y como un experimento divertido para este mes, se me ocurrió comparar el número de capítulos, y el número de páginas promedio por capítulo de otra franquicia que maduró junto con sus lectores: Percy Jackson, de Rick Riordan.
Como una nota aclaratoria a esta investigación, debo aclarar que se tomarán como base las cinco pentalogías principales del autor, en contraste con dos trilogías adicionales que servirán como refuerzo de los datos, pero se excluirán las últimas dos novelas (publicadas en 2023) y las colecciones de relatos en aras de simplificar. Lo primero que verán a continuación son tablas de cada saga en particular, tomando el número de páginas de la primera edición de cada libro en español; antes de presentar la gráfica que compara los resultados totales.
Percy Jackson y los dioses del Olimpo (2005-2009) | |||
Título | Páginas | Capítulos | Páginas por capítulo |
El ladrón del rayo | 273 | 22 | 12.41 |
El mar de los monstruos | 241 | 20 | 12.05 |
La maldición del titán | 270 | 20 | 13.50 |
La batalla del laberinto | 303 | 20 | 15.15 |
El último héroe del Olimpo | 334 | 23 | 14.52 |
Total | 1421 | 105 | 13.53 |
Las crónicas de Kane (2010-2012) | |||
Título | Páginas | Capítulos | Páginas por capítulo |
La pirámide roja | 463 | 41 | 11.29 |
El trono de fuego | 393 | 24 | 16.38 |
La sombra de la serpiente | 358 | 22 | 16.27 |
Total | 1214 | 87 | 13.95 |
Los Héroes del Olimpo (2010-2014) | |||
Título | Páginas | Capítulos | Páginas por capítulo |
El héroe perdido | 481 | 56 | 8.59 |
El hijo de Neptuno | 445 | 52 | 8.56 |
La marca de Atenea | 494 | 52 | 9.50 |
La casa de Hades | 504 | 78 | 6.46 |
La sangre del Olimpo | 440 | 58 | 7.59 |
Total | 2364 | 296 | 7.99 |
Magnus Chase y los dioses de Asgard (2015-2017) | |||
Título | Páginas | Capítulos | Páginas por capítulo |
La espada del verano | 457 | 73 | 6.26 |
El martillo de Thor | 454 | 57 | 7.97 |
El barco de los muertos | 424 | 48 | 8.83 |
Total | 1335 | 178 | 7.50 |
Las pruebas de Apolo (2016-2020) | |||
Título | Páginas | Capítulos | Páginas por capítulo |
El oráculo oculto | 296 | 39 | 7.59 |
La profecía oscura | 359 | 42 | 8.55 |
El laberinto en llamas | 394 | 47 | 8.38 |
La tumba del tirano | 483 | 43 | 11.23 |
La torre de Nerón | 456 | 39 | 11.69 |
Total | 1988 | 210 | 9.47 |
Computados todos los resultados, podemos concluir con bastante seguridad que la afirmación que detonó esta investigación es falsa, pero también es comprensible el por qué la tienen al menos dos personas distintas de mi entorno.
Como pueden observar, el patrón es casi inverso: las dos sagas más enfocadas a un público infantil (Percy Jackson y Crónicas de Kane) son los que tienen en promedio los capítulos más largos en cuanto a número de páginas se refiere; mientras que Héroes del Olimpo y Magnus Chase (los dos más maduros, pues Pruebas de Apolo apela a una audiencia intermedia entre estas y las dos primeras) tienen los capítulos más largos.
Sin embargo, lo que sí es cierto es que Magnus Chase y sobre todo Héroes del Olimpo son más extensos tanto en número de páginas como en número de capítulos, por lo que no es de extrañar la suposición que al interior de los libros, cada capítulo tenía más páginas que sus antecesoras. Sin embargo, el efecto que se dio es que, entre mayor la edad del número objetivo nos encontramos con una mayor probabilidad de economía del lenguaje, es decir, menos palabras y páginas por capítulo (algo que también se puede observar en el hecho que, salvo en dos, en casi todas las series analizadas el último libro es más corto que el primero; pero que por lo general, la proporción de páginas por capítulo es mayor en el último, pues el autor no teme en explayarse más en cada segmento).
Quizá en el futuro pueda realizar este ejercicio con otras series literarias que abarcan varias generaciones de lectores, pero una conclusión muy clara que se puede obtener de este divertido ejercicio es que el análisis matemático de los libros no es tan simple como aparenta.
Hasta el próximo encuentro…
Navegante del Clío




Comentarios