top of page

Un caballero de los siete reinos

¡Bienvenidos pasajeros! Como saben, dado que no es la primera vez que lo cubrimos en este espacio, soy un gran fanático del mundo de Poniente creado por George RR Martin, que me parece una de las sagas de fantasía más complejas que se publican actualmente. Sin embargo, creo que aún no es momento de comenzar de nuevo una serie literaria, por lo qué en esta ocasión comentaré una colección de relatos que sirven como secuela: El caballero de los Siete Reinos.


La antología combina tres relatos de Martin, publicados entremezclados con novelas de la serie principal: El caballero errante (1998), La espada juramentada (2003) y El caballero misterioso (2010), publicándose la edición conjunta en 2015.


Situada noventa años antes del inicio de la serie principal, el protagonista principal de estos cuentos es Duncan el Alto (o Dunk), un caballero muy fuerte y noble, aunque algo simple, quien junto con su escudero Egg recorre Poniente viviendo varias aventuras. Cada relato está titulado como el papel que juega el protagonista dentro de la historia, y los eventos en los que se involucra tienen grandes consecuencias para el mundo.


En total, al menos en mi edición con una letra bastante grande, los tres relatos juntos no rebasan las 400 páginas, la cual es una de las razones por las que creo que este puede ser un buen punto de partida para los que deseen introducirse a la obra de Martin, pero que se pueden sentir cohibidos por el tamaño de las novelas principales. El otro motivo por el que recomendaría empezar con ellos es porque, aunque definitivamente no los consideraría literatura infantil, los relatos apelan a una gama más amplia de lectores al estar muy reducida la violencia y el contenido sexual. Aunque aquellos que hayan leído primero Canción de Hielo y Fuego encontrarán algunos guiños interesantes, los relatos hacen un buen trabajo introduciendo personajes y dando contexto, por lo que no hay ningún prerrequisito de lectura par disfrutarlos.


Finalmente, creo que los relatos, pese a su brevedad y ligereza tonal, aún conservan la mayor parte de las fortalezas de Martin como narrador, y que hicieron tan populares sus novelas, que desarrollo a continuación:

  1. Oposición a la guerra: El primer relato es un torneo en el que se pone en evidencia que la violencia es inútil y sólo puede conducir a un fin trágico.

  2. Aventura: Pese a que Martin critica la violencia, es muy bueno narrando secuencias de acción, y los tres relatos tienen al menos un duelo, a veces individual y en ocasiones con múltiples participantes.

  3. Feminismo: Aunque, dada la naturaleza episódica de los relatos, los personajes femeninos no están tan desarrollados, Lady Webber del segundo relato es un prototipo de las mujeres poderosas y las infamias con las que son desprestigiadas.

  4. Intriga política: La lucha entre casas está presente en los tres relatos, pero los fanáticos de conspiraciones disfrutarán especialmente de la tercera historia, donde las habilidades para construir misterios de Martin salen a relucir.

  5. Giros de trama: Como narrador, el autor destaca en sus giros sorpresa, y debo decir que a pesar de la sencillez de las historias, en todos los segmentos de esta antología Martin logra construir revelaciones inesperadas (particularmente en el primero) y acontecimientos inexplicables que despiertan varias teorías (principalmente el tercero).


Para concluir, quiero mencionar un aspecto temático que creo está incluso mejor explorado que en las novelas: la pregunta ¿Qué es la justicia? Hacer que el protagonista no pertenezca a una casa noble, y que observe desde el exterior acontecimientos políticos le permite al autor a darle voz a los menos favorecidos, y explorar de este modo un sistema que promueve la explotación y pone el apellido, la ambición y las rencillas personales por encima del honor y la bondad. En un mundo tan lleno de abusos, Dunk brilla como un caso único, un genuino caballero que busca proteger al inocente y que siempre se impone no por fuerza o inteligencia, sino por una voluntad que logra conmover e inspirar a quienes lo rodean; y esto vuelve a El caballero de los siete reinos algo que no puedo decir del resto de las historias de Poniente: optimista e inspirador.



  • Título original: the knight of the seven kingdoms

  • Autor: George RR Martin

  • Año de publicación: 2015

  • Editorial: Plaza Janés (México)



Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
La travesía del viajero del alba

¡Bienvenidos pasajeros! Por problemas logísticos de la semana pasada, me resultó imposible tener listas reseñas para hoy, pero decidí adelantarles nuestra exploración de las crónicas de Narnia; con el

 
 
 
El príncipe Caspian

¡Bienvenidos pasajeros! El martes pasado iniciamos el especial de fin de año, un recorrido por una de las sagas de fantasía más famosas de la literatura del siglo XX. En esta ocasión, continuamos con

 
 
 
El león, la bruja y el ropero

¡Bienvenidos pasajeros! Durante dos de los tres años de Navegante del Clío, dediqué las últimas semanas del año ha hablar de series famosas de literatura fantástica. Como no sé si este año me tomaré l

 
 
 

Comentarios


bottom of page