X Men 2
- raulgr98
- 21 feb 2024
- 3 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! Sigo con los X-Men en la mente, después de días de trabajar en la publicación pendiente. El año pasado hablé de Días del Futuro Pasado, y en esta ocasión quiero recordar otra de las que es comúnmente considerada entre las mejores de la franquicia: X Men 2.
Estrenada en 2003, la cinta es nuevamente dirigida por Bryan Singer, con un guion de Michael Dougherty, Dan Harris y David Hayter que se inspira en dos arcos famoso de los cómics: God loves, man kills y Return to Weapon X. Hugh Jackman (Wolverine), Famke Janssen (Jean Grey), Patrick Stewart (Profesor X), Hale Berry (Tormenta), Ian McKellen (Magneto), Anna Paquin (Pícara), Rebecca Romijn (Mística), Shawn Ashmore (Hombre de hielo) y James Marsden (Cíclope) regresan de la primera película, mientras que las nuevas incorporaciones al elenco son Brian Cox (William Stryker), Alan Cumming (Merodeador), Aaron Stanford (Pyro) y Kelly Hu (Dama mortal). Bien recibida por la crítica, fue un éxito taquillero y es una de las principales responsables del renacer de las películas de superhéroes.
Uno de los principales elementos que se aprecian de esta cinta son las secuencias de acción, apartado en el que Synger muestra la mayor mejoría respecto a la primera parte. Una dirección más dinámica y un incremento importante en el presupuesto para efectos especiales resulta en las que sean posiblemente las escenas más icónicas de la franquicia: el ataque a la Casa Blanca (el mejor uso de teletransportación que he visto), el escape de prisión y la invasión a la Mansión X, donde una combinación de personajes principales que pueden ser más brutales, y cameos de favoritos de los cómics muestran el potencial de combinación de habilidades que hizo icónicas a las versiones impresas. El tono logra un buen equilibrio entre un humor mesurado, acorde a cada personaje, y una paleta de colores apagada, que en combinación con un diseño de producción que da identidad a cada locación, realza la seriedad de la narrativa.
Si bien no se avergüenza del género al que pertenece, la trama de la segunda entrega está un poco más aterrizada, lo que permite una exploración temática más compleja: la historia de Wolverine explora las secuelas del trauma, mientras que la trama principal habla abiertamente de genocidio e infanticidio, dándole una perspectiva mucho más cruda a la metáfora del prejuicio de los cómics originales, siendo la alegoría LGBT explícita en esta cinta. Por norma general, combinar dos arcos en una sola adaptación es una receta para el desastre, pero el equipo de guionistas se las ingenió para que combinaran de una manera muy orgánica, siendo el personaje más mejorado el antagonista central: Stryker posee la inmoralidad y fanatismo del original (menos el controversial elemento religioso), pero combinarlo con los antagonistas de Return to Weapon X le agrega una hipocresía y crueldad que lo convierte en un villano más redondo que cualquiera de las versiones en las que se inspiró.
La dinámica de los personajes es aún mejor en la secuela, y el elenco está totalmente comprometido con sus personajes. Quizá mi elemento favorito de la cinta es cómo logró construir una dinámica entre los héroes y Magneto, obligados a trabajar juntos, sin obviar u olvidar las profundas diferencias entre las facciones (por el contrario, las usa tanto para efectos cómicos como dramáticos). Aunque Cíclope, como es común en las películas, es relegado de una manera imperdonable, el resto de los personajes está muy bien construido, con una genial introducción de Merodeador (que permite a la vez preservar un poco del elemento religioso de la historia original, sobre todo en sus interacciones con Tormenta) y mi versión favorita de Jean Grey y Mística en el cine. Creo que esta película es la que catapultó a Wolverine al icono que es hoy en día en la cultura popular, y también considero que esta es de las pocas películas que logra el balance en el que tanto el elenco adulto como el juvenil tienen suficiente peso en la trama.
Con una trama más atrevida, un elenco más aprovechado y un clímax que toma riesgos y deja interrogantes, es fácil entender porque X-Men 2 conserva su reputación: toma lo que funcionó de la película original y aumenta la intensidad, lo que toda buena secuela debe aspirar a lograr.
Hasta el próximo encuentro...
Navegante del Clío
Comentarios